Otras Lecturas

Cuarto Domingo De Cuaresma

 

Iglesia San Ignacio

 

30 De Marzo De 2025

 

 

La liturgia de hoy nos habla de los caminos del amor de Dios. A su pueblo, que reconoce el dónde de Dios, le da una nueva patria; una casa paterna al hijo que reconoce su ingratitud; una personalidad nueva en Cristo, que concilia al que reconoce que la iniciativa viene de Dios por medio de Cristo. 

 

ORACION COLECTA

 Oh, Dios, misericordioso y compasivo, que con amor sin límites acoges a todo el que vuelve a ti. A los que en la cuaresma hacemos el camino de conversión, danos una vida nueva como hijos tuyos. Por nuestro Señor Jesucristo


PRIMERA LECTURA: Jos 5,9. 10-12

 Dios alimenta al pueblo de Israel mientras se encuentra en el desierto. Pero una vez que llegan a la tierra prometida deben esforzarse por vivir de su trabajo. La gracia de Dios nos debe conducir siempre a esforzarnos para mejorar la sociedad en la que vivimos. 


SALMO RESPONSORIAL
 R/ GUSTEN Y VEAN QUE BUENO ES EL SEÑOR. 


Bendeciré al Señor en todo tiempo,
No cesará mi boca de alabarlo.
Mi alma se gloría en el Señor,
Que lo oigan los humildes y se alegren. 

Engrandezcan conmigo al Señor,
Y ensalcemos a una a su nombre. 
Busqué al Señor y me dio una respuesta
Y me libró de todos mis temores. 

Mírenlo a él y serán iluminados,
Y no tendrán más cara de frustrados. 
Este pobre gritó y el Señor lo escuchó,
Y lo salvó de todas sus angustias. 


SEGUNDA LECTURA: 2 Cor 5,17-21

 Ser discípulo de Cristo es mirar el mundo de un modo totalmente nuevo, es adoptar los valores y el modo de vida de Jesús. 

 


ACLAMACION EVANGELIO

 Me pondré en camino adonde está mi padre y le diré: “Padre he pecado contra el cielo y contra ti”. 

 

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS: Lc 15,1-3. 11-32

 Meditemos la parábola del hijo pródigo. Es la historia de la humanidad y al mismo tiempo la historia de cada uno de nosotros. 

 

 

Los Pequeños Detalles De Jesus

Iglesia San Ignacio


35. Esto se manifiesta cuando le vemos actuar. Está siempre en búsqueda, cercano, constantemente abierto al encuentro. Lo contemplamos cuando se detiene a conversar con la samaritana junto al pozo donde ella iba a buscar el agua (cf. Jn 4,5-7). Vemos cómo, en medio de la noche oscura, se reúne con Nicodemo, que tenía temor de dejarse ver cerca de Jesús (cf. Jn 3,1-2). Lo admiramos cuando sin pudor se deja lavar los pies por una prostituta (cf. Lc 7,36-50); cuando a la mujer adúltera le dice a los ojos: “No te condeno” (cf. Jn 8,11); o cuando enfrenta la indiferencia de sus discípulos y al ciego del camino le dice con cariño: «¿Qué quieres que haga por ti?» (Mc 10,51). Cristo muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura.

36. Si él curaba a alguien, prefería acercarse: «Jesús extendió la mano y lo tocó» ( Mt 8,3), «le tocó la mano» ( Mt 8,15), «les tocó los ojos» ( Mt 9,29). Y hasta se detenía a curar a los enfermos con su propia saliva (cf. Mc 7,33), como una madre, para que no lo sintieran ajeno a sus vidas. Porque «el Señor sabe la bella ciencia de las caricias. La ternura de Dios no nos ama de palabra; Él se aproxima y estándonos cerca nos da su amor con toda la ternura posible». [27]

(Tomado de la cuarta encíclica del Papa Francisco Dilex nos)