En adviento la Iglesia quiere que nos preparemos para esperar ...
Segundo Domingo De Adviento
8 De Diciembre De 2024
En adviento la Iglesia quiere que nos preparemos para esperar, libres de todo, al Rey que viene. La condición para la liberación personal y social es la conversión a los valores evangélicos; así nos vestiremos con el esplendor de la salvación de que nos habla Baruc, salvación anunciada por el Bautista y ofrecida por Dios a todos los hombres en a la persona de Cristo.
ORACION COLECTA
Oh, Dios, rico en amor y misericordia, el resplandor de tu gloria ilumina a todos los hombres y transforma su tristeza en alegría. Haz que nosotros, que hemos conocido el camino de la salvación, continuemos en la senda de tu amor hasta lograr la plena unión con Cristo. Por nuestro Señor Jesucristo.
PRIMERA LECTURA: Bar 5,1-9
El oráculo del profeta Baruc se refiere a Jerusalén: debe vestirse de fiesta para ser la nueva Jerusalén del nuevo reino.
SALMO RESPONSORIAL
R/ GRANDES COSAS HA HECHO EL SEÑOR POR NOSOTROS, REBOSÁBAMOS DE GOZO.
Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sion,
Nos parecía estar soñando;
Nuestra boca se llenaba de risa,
Y nuestra lengua de gritos de alegría.
Entonces entre los paganos se decía,
¡Qué grandes cosas ha hecho el Señor por ellos!
Si, grandes cosas ha hecho el Señor por nosotros,
Rebosábamos de gozo.
Haz que vuelvan, Señor, nuestros cautivos,
Como riachuelos en tierras áridas.
Los que siembran entre lágrimas
Cosechan entre cantares.
Se van, se van llorando
Los que siembran la semilla,
Pero regresarán cantando
Trayendo sus gavillas.
SEGUNDA LECTURA: Flp 1,4-6, 8-11
El apóstol san Pablo recuerda a la comunidad de Filipo y a cada uno de nosotros que debemos convertirnos, es decir, que debemos seguir creciendo en bondad y en sabiduría.
ALELUYA
Aleluya, aleluya.
Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos. Todos los hombres verán la salvación de Dios.
Aleluya, aleluya.
Reflexion Sobre El Evangelio.
El evangelio nos coloca a Juan en la historia y en la geografía de una época. Nos quiere decir que la acción salvadora de Mesías se realiza en nuestro tiempo y en nuestra historia humana. Es por eso por lo que el tiempo se hace "tiempo de gracia" y la historia, "historia de salvación."
Juan Bautista proclama el bautismo de conversión, anuncia la proximidad de la salvación y prepara el camino del Señor. Hoy, como ayer, son muchos los caminos que están bloqueados y se hace difícil llegar hasta el Señor, que salva. El Bautista grita y propone eliminar los obstáculos para que llegue el Salvador.
Hoy tú vives tu historia. Como entonces hay voces proféticas, pero es cada uno el conductor de su tiempo. Uno mismo, con la gracia de Dios, debe allanar senderos y romper ataduras. La gracia divina está ahí; las voces proféticas no faltan; pero en tu historia eres tú el que debe de planear la plenitud de tu vida, la conversión.